Si quieres aprender cómo empezar en trading y ganar dinero en la Bolsa de Valores, estás en el sitio correcto. Sabemos que iniciar en el trading de acciones puede ser abrumador con tanta información y términos técnicos. Por eso, para hacértelo más fácil, preparamos para ti una guía clara, directa y útil para principiantes.
Aquí encontrarás los 8 pasos esenciales para comenzar en el mundo del trading de acciones. No necesitas ser millonario, pero sí una mentalidad correcta, disciplina y educación constante. Este es tu mapa para evitar los errores más comunes y dar tus primeros pasos como trader.
Cómo Empezar en Trading: Guía de 8 Pasos

Estos son los 8 pasos que debes seguir para empezar en el trading de acciones en la bolsa de valores:
- 1. Entiende cómo funciona el trading y la Bolsa de Valores
- 2. Define tu perfil de trader y tus objetivos
- 3. Abre una cuenta en un bróker confiable
- 4. Aprende a analizar acciones con análisis técnico y fundamental
- 5. Diseña una estrategia de trading sencilla para empezar
- 6. Practica en cuenta demo y después pasa a dinero real
- 7. Gestiona el riesgo como un profesional
- 8. Lleva un diario de trading y registra tu proceso
A continuación, te explicamos cada uno de los 8 pasos en detalle, para que los sigas y evites cometer errores que te hagan perder dinero desde el inicio.
1. ✅ Entiende cómo funciona el trading y la Bolsa

Antes de abrir una cuenta o comprar tu primera acción, necesitas entender los fundamentos del trading. Principalmente debes saber que no es lo mismo que invertir a largo plazo, porque en el trading buscas aprovechar los movimientos de precios en el corto plazo: minutos, horas o días.
Estos son los primeros conceptos clave que debes aprender para comenzar en trading:
- Qué es el trading y cómo funciona la Bolsa de Valores (NYSE y Nasdaq).
- Qué afecta el precio de una acción: oferta y demanda, noticias, resultados financieros.
- Tipos de órdenes: market, limit, stop-loss.
- Qué es Soporte y Resistencia.
- Horario del mercado y cómo se ejecutan las operaciones.
🎯 Si quieres aprender estos conceptos y entender mejor el trading de acciones, puedes descargar nuestro E-Book haciendo clic aquí 👉: Tus primeros pasos hacia el mundo de la Bolsa de Valores
2. ✅ Define tu perfil de trader y tus objetivos

No todos los traders son iguales. Hay quienes abren y cierran una posición en un mismo día (day traders), otros mantienen una posición durante varios días (swing traders) y otros durante semanas o meses (position traders o traders de posición). Elige el estilo que mejor se ajuste a tu personalidad, tiempo disponible y tolerancia al riesgo.
Pregúntate 🤔:
- ¿Qué quiero lograr con el trading? ¿Un ingreso extra o vivir de esto?
- ¿Cuánto tiempo puedo dedicar al estudio y análisis?
- ¿Qué nivel de riesgo estoy dispuesto a asumir?
Por ejemplo:
- Si pierdes $200 y te da ansiedad, no puedes tradear estrategias que requieren soportar caídas de $500.
🚨 Nunca uses dinero que no puedas permitirte perder, como la renta o los ahorros familiares. Este error hace que tu tolerancia al riesgo sea muy baja y te hará perder. Es un error de muchos traders principiantes cometen.
3. ✅ Abre una cuenta en un bróker confiable
Para comenzar a hacer trading necesitas un bróker que te conecte con el mercado. Elige uno regulado en EE. UU., con bajas comisiones, buena velocidad de ejecución y herramientas de análisis.
Brokers recomendados para trading de acciones:
- Thinkorswim (TD Ameritrade): ideal para análisis técnico avanzado.
- Interactive Brokers: bajo costo y acceso a muchos mercados.
- E*TRADE o Charles Schwab: excelente para principiantes.
Al abrir tu cuenta:
- Elige cuenta individual (sujeta a impuestos) para empezar.
- Deposita un capital que estés dispuesto a usar como aprendizaje.
- Familiarízate con la plataforma antes de operar en real.
🎯 Te recomendamos empezar a estudiar las gráficas en TradingView. Descubre cómo usar esa plataforma con este tutorial:
4. ✅ Aprende a analizar acciones con Análisis técnico y fundamental
El error más común al empezar en trading es entrar “a lo loco”. Antes de hacer una operación, necesitas justificarla con análisis.
- El análisis técnico: estudia gráficos, patrones de velas, niveles de soporte/resistencia, indicadores como RSI, MACD o medias móviles.
- El análisis fundamental: revisa los ingresos, deudas, proyecciones y noticias de la empresa.
💡 Un buen trader combina ambos análisis para operar con información, no con impulsos.
5. ✅ Diseña una estrategia de trading sencilla para empezar
Una estrategia es un conjunto de reglas claras que te dicen cuándo entrar, cuándo salir, cuánto arriesgar y qué activos operar.
Ejemplo básico de estrategia para traders principiantes:
- Operar solo acciones del S&P 500 con alto volumen.
- Entrar cuando rompe una resistencia con volumen alto.
- Usar un stop loss del 2% y buscar un beneficio del 4% (ratio 1:2).
👉 Para empezar en trading debes escoger una estrategia y apegarte a ella, ser consistente, la mayoría de novatos no lo son, por eso pierden.
6. ✅ Practica en cuenta demo y después pasa a dinero real
Las cuentas demo son simuladores que usan dinero virtual (paper money) y son útiles para:
- Practicar en la plataforma.
- Probar tu estrategia sin riesgo.
- Ganar confianza en la ejecución.
Pero cuidado: la demo no simula tus emociones. El verdadero aprendizaje empieza cuando sientes presión real por perder dinero.
🎯 Consejo: Usa demo por 1 o 2 semanas, y luego empieza en real con capital controlado.
7. ✅ Gestiona el riesgo como un profesional
La gestión de riesgo es el conjunto de estrategias que usas para proteger tu dinero y limitar las pérdidas en cada operación.
Ahora que estás empezando en trading, debes saber que tu meta no es ganar mucho, tu objetivo principal es sobrevivir el tiempo suficiente para aprender. Así que no debes comenzar a operar sin una gestión de riesgo clara.
Estas son las reglas esenciales que debes considerar en tu gestión de riesgo:
- No arriesgues más del 1% al 2% de tu cuenta en una sola operación.
- Usa stop loss siempre.
- Define tu tamaño de posición antes de entrar.
- Usa una relación riesgo/beneficio favorable (mínimo 1:2).
8. ✅ Lleva un diario de trading y registra tu proceso
El último paso es también el más importante: aprender de ti mismo.
Lleva un registro de cada operación:
- Qué compraste, por qué, cuándo saliste, si cumpliste tu estrategia.
- Anota emociones y errores.
- Evalúa semanalmente tus resultados.
El diario de trading te hará mejorar y ver resultados más rápido. Es tu espejo como trader, donde cada error y progreso tiene el mismo valor, porque son lecciones importantes en tu crecimiento.
Recomendaciones finales para empezar en trading
Ahora que sabes cómo empezar en trading, recuerda que este es un camino de paciencia y de emociones intensas, un día puedes estar muy arriba y otro muy abajo, aún así debes seguir sin rendirte. Si sigues estos 8 pasos con disciplina, estarás muy por delante de la mayoría de traders novatos.
El trading no se trata de suerte, se trata de educación, estrategia, gestión del riesgo y constancia. Y tú ya diste el primer paso: empezar a aprender.
No olvides que el trading es riesgoso y mucho más si operas a ciegas. Así que si quieres aumentar tus probabilidades de ganar y ser rentable como nuestros estudiantes, agenda una asesoría gratuita con uno de nuestros mentores 🚀.
Si quieres recibir contenido exclusivo para crecer como trader e inversionista, suscríbete a nuestro Newsletter.
📢 Aviso Legal: La información proporcionada es solo educativa y no constituye asesoramiento de inversión. Participar en la Bolsa de Valores implica riesgos significativos. Recomendamos adquirir el conocimiento necesario antes de invertir dinero real. Infusion Investments no se responsabiliza por pérdidas económicas derivadas del uso del contenido educativo.